Saltar al contenido principal

Domina las técnicas de valoración que usan los analistas financieros profesionales

Aprende metodologías DCF, comparables de mercado y análisis de transacciones que se aplican cada día en banca de inversión y consultoría estratégica

Descubre el programa completo
Análisis financiero con modelos de valoración en pantalla

Tres enfoques que realmente importan cuando valoras una empresa

No se trata de memorizar fórmulas. Se trata de entender qué te dice cada método sobre el negocio que estás analizando.

El DCF te permite proyectar flujos futuros y traerlos a valor presente. Los comparables te muestran cómo el mercado valora negocios similares en este momento. Y el análisis de transacciones revela qué están dispuestos a pagar compradores reales en operaciones cerradas.

  • Construcción de modelos DCF con análisis de sensibilidad y escenarios múltiples
  • Selección de comparables: filtros sectoriales, geográficos y de tamaño que funcionan
  • Ajustes de control, liquidez y sinergias en valoraciones por transacciones
  • Identificación de bandas de valoración razonables según contexto del negocio

Casos reales que han atravesado nuestros participantes

Situaciones tomadas de operaciones corporativas, informes de inversión y análisis de M&A que reflejan decisiones que se toman en departamentos financieros

Análisis de estados financieros corporativos

Valoración de empresa tecnológica en crecimiento

Una startup de software con ingresos recurrentes pero sin beneficios todavía. El ejercicio consistió en modelar tres escenarios de crecimiento y calcular rangos de valoración según métricas ARR y comparables del sector.

Proyecto desarrollado en 4 sesiones prácticas
Reunión de análisis financiero estratégico

Análisis de fusión entre dos competidores del sector retail

Cálculo de sinergias operativas, ajustes por estructura de capital y valoración stand-alone versus post-fusión. Los participantes tuvieron que justificar las primas pagadas en transacciones comparables del último año.

Análisis que abarcó 3 semanas de trabajo colaborativo
Modelos financieros avanzados en Excel

Valoración de activos inmobiliarios con flujos irregulares

Propiedades comerciales con contratos de arrendamiento de distinta duración y rentas variables. El modelo DCF requirió ajustar tasas de descuento por riesgo específico y construir escenarios de ocupación.

Incluye sensibilidad a tasas de capitalización y yields

Cómo avanzamos desde lo básico hasta modelos complejos

1

Fundamentos de valoración y análisis de estados financieros

Antes de modelar nada, necesitas leer cuentas de resultados, balances y estados de flujos de efectivo. Analizamos márgenes, rotaciones de capital y generación de caja libre en empresas cotizadas.

Duración estimada: 3 semanas
2

Construcción del primer modelo DCF completo

Proyecciones de ingresos, márgenes operativos, CAPEX, variación de capital de trabajo y cálculo del valor terminal. Después viene el WACC y el análisis de sensibilidad que todo modelo serio necesita.

Duración estimada: 4 semanas
3

Métodos de comparables: trading y transacciones

Buscas empresas parecidas, calculas múltiplos EV/EBITDA, P/E, EV/Sales y los aplicas con criterio. Aprendes cuándo un comparable sirve y cuándo no, y cómo ajustar por diferencias en crecimiento o rentabilidad.

Duración estimada: 3 semanas
4

Casos integrados y presentación de resultados

Combinas los tres métodos, triangulas resultados y preparas un memo de valoración como los que se entregan en banca de inversión. Defiendes tus supuestos y explicas las bandas de valoración que propones.

Duración estimada: 2 semanas

Lo que dicen quienes ya pasaron por aquí

Al principio pensé que ya sabía bastante de finanzas, pero cuando empezamos con los DCF me di cuenta de que había detalles que siempre había pasado por alto. Los casos prácticos me obligaron a pensar en supuestos que nunca me había planteado antes.

Participante del programa de valoración
Brígida Santacana
Analista en departamento financiero corporativo

Lo mejor fue trabajar con transacciones reales y entender por qué se pagaron ciertas primas. No son solo números en una hoja de cálculo, hay lógica detrás de cada ajuste y cada múltiplo que usas.

Graduada del curso de técnicas de valoración
Iris Vilaró
Consultora de estrategia financiera
Sesiones prácticas de análisis financiero

¿Quieres saber más sobre el programa?

Las próximas convocatorias arrancan en octubre de 2025. Si tienes dudas sobre contenidos, requisitos previos o modalidad de cursado, podemos hablar sin compromiso.

Estamos en Zona Ocimax, Carretera de Valldemossa, 56, Palma

Teléfono: +34 607 311 216

Email: help@bivanalomex.com